Información de Viaje
Todo lo que necesitas saber antes de llegar a Colombia
Visados y Requisitos de Entrada
Para entrar en Colombia, los visitantes deben cumplir unos requisitos específicos de visado y entrada en función de su nacionalidad, el motivo de su visita y la duración prevista de su estancia. He aquí un resumen de los requisitos de visado y entrada para los viajeros a Colombia.


- Entrada sin Visa: Los ciudadanos de muchos países pueden entrar en Colombia sin visado para estancias cortas, normalmente por turismo, negocios o tránsito. Entre estos países están Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Australia, Japón y muchos países latinoamericanos.
Los visitantes de estos países pueden permanecer hasta 90 días (que a menudo pueden prorrogarse una vez por otros 90 días).
Comprueba si tu país está en la lista de naciones exentas de visado a través de la Embajada o Consulado de Colombia. - Visa Obligatoria:
Los ciudadanos de algunos países, como India, China, Cuba y muchos países africanos, necesitan visado para entrar en Colombia, incluso para estancias cortas.
El visado debe obtenerse antes de viajar a través de una embajada o consulado colombiano.
Requisitos de entrada para todos los viajeros
Independientemente de que se exija visa o no, los viajeros deben cumplir con estas condiciones de entrada:
- Pasaporte válido
- Tiquete de ida y vuelta
- Justificante de alojamiento
- Prueba de recursos financieros
- Vacunación contra la fiebre amarilla
- Los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla o que transiten por ellos deben presentar una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla.


Clima y Tiempo
Colombia ofrece una gran diversidad de climas debido a su gran variedad geografíca, que va desde las playas tropicales hasta las frescas montañas. Aquí tienes un desglose por regiones:
Caluroso y tropical todo el año, con estaciones secas de diciembre a abril, perfecto para los amantes de la playa.
Con ciudades como Bogotá y Medellín, esta región disfruta de un clima primaveral todo el año. Bogotá es más fresca debido a su altitud, mientras que Medellín es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera».
Caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes durante todo el año. La mejor época para visitarla es durante los meses más secos, de junio a septiembre.
Una de las zonas más lluviosas del mundo, con humedad y temperaturas elevadas. Visítela entre julio y octubre para avistar ballenas.
Consejos sobre costumbres
locales y etiqueta
Saludos
Los colombianos son cálidos y amables. El apretón de manos es habitual en ambientes formales, mientras que los amigos íntimos saludan con un beso en la mejilla o un abrazo.
Puntualidad
Los eventos sociales son flexibles con el tiempo, pero para los negocios, la puntualidad es importante.
Comer
Antes de comer, espera a que todo el mundo esté servido y di «Buen provecho». Lo normal es dejar una propina de alrededor del 10%.
Vestimenta
Los colombianos valoran la apariencia pulcra; la elegancia informal es la norma, sobre todo en las ciudades.
Conversación
La familia y la tradición son importantes. Los colombianos pueden permanecer cerca mientras hablan.
Espacio Personal y Gestos
Los colombianos son expresivos y pueden acercarse durante las conversaciones. Evita hacer el gesto de «OK» con la mano, ya que puede considerarse grosero. Un pulgar hacia arriba es un signo más positivo.